Proceso de Matrícula

Costos Educativos

Para la matrícula y pensión los estudiantes no cancelan ningún valor económico, debido a las disposiciones de gratuidad dadas por el gobierno nacional, el acuerdo N° 16 del 26 de noviembre de 2018, que establece la gratuidad educativa en los niveles de Preescolar, básica primaria y media de todos los programas que ofrece la Institución. En la Institución educativa se define el siguiente procedimiento para la fijación de los costos educativos:

  • La rectoría identifica las necesidades para la prestación del servicio y sus costos para el año lectivo.
  • La rectoría elabora la propuesta de costos educativos con la respectiva exposición de motivos, justificaciones y recomendaciones para el completo conocimiento del mismo.
  • La rectoría presenta al Consejo Directivo por escrito el acuerdo de gratuidad para su estudio, análisis, ajuste y aprobación de los costos educativos, esta última en tres sesiones separados por mínimo tres días una de la otra.
  • La rectoría elabora el acuerdo de gratuidad (Anexo XIV). que será enviado a la secretaria de Educación Departamental para su respectiva revisión.
  • Para el recaudo de cobros de certificados y constancias de estudio la Institución ha establecido hacer las consignaciones en el Banco Agrario.
  • Le corresponde al Consejo Directivo establecer el control de los ingresos y egresos mediante una evaluación permanente y verificación eficaz de los recursos.
  • Si un exalumno requiere reproducción documental, certificados, constancias, duplicados de diplomas del Título de Bachiller y actas de grado, duplicado de certificados de bachiller básico, estos serán asumidos por ellos, según tabla de valores que se actualiza anualmente.

Pre – Matrícula

Generalmente en el mes de octubre. Para los estudiantes antiguos, se cita a una reunión por cada curso de grados, el consejero diligencia el formato de prematricula y el acudiente lo firma. Para los estudiantes nuevos los padres de familia llevan los siguientes documentos:

  •  Certificado de los grados cursados en otras Instituciones.
  • Certificado del SISBEN.
  • Fotocopia del carne o afiliación a la EPS, o en su defecto en un certificado de ADRES.
  • Fotocopia de registro Civil.
  • Fotocopia de tarjeta de identidad.
  • Fotocopia de cedula de ciudadanía de los padres del estudiante.
  • Certificado si es desplazo víctima del conflicto.
  • Certificado si pertenece a una etnia indígena.
  • Ficha de solicitud de matrícula.

Matricula

Es el proceso final, donde después de que la secretaria revisarla documentación, llena la ficha de matrícula y la rectora aprueba el cupo, se procede a lo incorpora del estudiante nuevo en el SIMAT:

  • Para estudiantes antiguos la secretaria alista las carpetas e identifica que documentos se debe renovar, les suministra el reporte a los consejeros de cada grado, los cuales transmiten la información a cada estudiante para que en la fecha programada el padre de familia o acudiente lleve los documentos y puedan firmar la renovación de matrícula.
  • Las novedades de retiro y ajustes de matrícula en el SIMAT, se hace permanentemente por rectoría y el personal administrativo correspondiente.

Cancelación de Matricula

Es de carácter voluntario. Se da cuando el padre o acudiente decide retirar al estudiante del plantel. Este debe presentar una carta donde especifique el por qué lo retira; además, acudir a las oficinas de Coordinación y Orientación escolar donde diligencian acta de retiro.

Compartir:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMON REPIZO - SAN AGUSTÍN, HUILA

Mas publicaciones

Perfil Del Personal Administrativo

Es una persona íntegra que se distingue por su calidad, eficiencia y eficacia propia de

Perfil Del Padre de Familia

Que se identifiquen con los principios Institucionales para contribuir en la formación integral de sus

Perfil Del Docente

El perfil docente puede definirse como “el conjunto de competencias organizadas por unidades de competencias,
Scroll al inicio