La participación es entendida como el poder que tienen los individuos para involucrarse de manera real y genuina en las situaciones sociales que son su responsabilidad. Con la Convivencia se busca contar con instancias de apoyo a la institución educativa que favorezcan una sana convivencia basada en el respeto por los demás, la tolerancia y la valoración de las diferencias.
Participación De Los Estudiantes
Dentro de la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo, teniendo como punto de referencia la Pedagogía Dialogante, se fortalece la presencia de estudiantes activos y con autonomía, ya que implica la construcción de espacios de interacción en el que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tienen voz dentro los diferentes escenarios educativos, consolidando personalidades íntegras, libres y responsables de sus procesos formativos. La expresión de sus voces, como punto de partida para su participación, permite visualizar sus propias comprensiones acerca de la realidad vivida en el contexto escolar, a la vez que refleja sus esfuerzos por definir por sí mismos lo que piensan, experimentan y esperan de la escuela.
Participación de las familias
Las instituciones educativas se deben convertir en el espacio natural donde los padres o personas responsables de los niños y jóvenes, además de confiar la educación y formación integral de éstos, encuentren la oportunidad de reflexionar sobre la forma como se desempeñan como padres y la manera como pueden ser parte activa en la formación de los hijos, en la medida que establezcan una relación de corresponsabilidad en la formación y construcción de valores con directivos, docentes, con otros padres de familia y en general, con toda la comunidad educativa en beneficio de los niños Por lo anteriormente mencionado, para la Institución Educativa Carlos Ramón Repizo la familia es imprescindible en todos los momentos del proceso educativo, pues un elemento que favorece la convivencia entre escuela y familia es una Institución abierta a la comunidad, donde predomine la colaboración. Un funcionamiento eficaz, por tanto, requiere la participación de todos los miembros dela comunidad escolar.