Contexto

La Institución Educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera se localiza en San Agustín, Patrimonio de la Humanidad, tierra heredera de una riqueza natural, arqueológica y cultural, del Departamento del Huila. El municipio de San Agustín está ubicado a 520 km de Bogotá, a 227 km de Neiva y a 35 km de Pitalito Huila. San Agustín se encuentra al sur del departamento del Huila, en las estribaciones del Macizo Colombiano, región del Alto Valle del río Magdalena resguardado naturalmente por las estribaciones de las cordilleras Central y Oriental. La localización de la cultura agustiniana tiene una “altitud de 1.600 a 2.000 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 18.1 º C, teniendo un clima templado-seco”1, lo cual lo hace apto para el cultivo de caña, café, maíz, plátano y árboles frutales cítricos; es así que la principal fuente de ingresos de los habitantes de la región es la agricultura; donde el café es el cultivo predominante, y en menor escala, el cultivo de productos como: caña de azúcar, yuca, arracacha, fríjol; además, algunos frutales como guayaba, naranja, mora, lulo, granadilla y productos de pan coger como hortalizas, arracacha, de donde se deriva el sustento de la mayor parte de la población que atiende la institución; al igual el municipio presta servicios turísticos arqueológicos y ecológicos.

La Institución educativa Carlos Ramón Repizo Cabrera, cuenta con 12 sedes: tres ubicadas en la zona urbana saber: sedes Carlos Ramón Repizo Cabrera y sede San Martín, ubicadas en el barrio San Martin; sede Siloé en el barrio Siloé y nueve sedes ubicadas en la zona rural: sede Matanzas en la vereda Matanzas; sede El Playón en la vereda El Playón; sede La Florida en la vereda La Florida; sede Timanco en la vereda Timanco; sede La Cuchilla en la vereda La Cuchilla, sede La Chaquira en la vereda La Chaquira; sede Luis Carlos Galán en la vereda Luis Carlos Galán; sede Purutal en la vereda Purutal y la sede Aguada ubicada en la vereda con el mismo nombre. Es su población escolar de 1250 estudiantes (niñas, niños, jóvenes y adultos) en promedio anual, que ingresa a transición hasta culminar sus estudios en la media académica.

En este contexto surge nuestro Proyecto Educativo Institucional para dar respuesta a problemáticas detectadas en nuestra zona de influencia, la información de referencia es el Proyecto de Orientación Estudiantil Institucional (P.O.E.I) en donde se aplicaron 1096 historias de vida a estudiantes en el 2022, de lo cual podemos decir que: un 79% se ubican en estratos socioeconómicos 0 y 1, esto es muestra el grado de población vulnerable; el 13% evidencia que en sus familias existen manifestaciones de violencia familiar pues solucionan sus problemas a través de gritos y golpes; evidencia de descomposición familiar es que el 12% de los estudiantes no viven con la mamá y el 37% no viven con el papá; en cuanto al nivel educativo de los padres encontramos que el 39% de las mamas tienen primaria incompleta, 29% primaria completa, 13% secundaria incompleta y 14% secundaria completa; en cuanto a los papas el 36% tienen primaria incompleta, el 30% primaria completa, el 12% secundaria incompleta y el 16% secundaria completa; en cuanto a los proyectos de vida las aspiraciones futuras de nuestros estudiantes están alrededor de lo siguiente: 36% sector salud, 30%fuerzas militares y de policía, 9% sector educativo (docencia), el 8% en profesiones varias del sector servicios, el 5% ingenierías, el 4% deportistas profesionales, el 3% artes, 3% ciencias políticas y el 2% sector administrativo.

Compartir:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMON REPIZO - SAN AGUSTÍN, HUILA

Mas publicaciones

Perfil Del Personal Administrativo

Es una persona íntegra que se distingue por su calidad, eficiencia y eficacia propia de

Perfil Del Padre de Familia

Que se identifiquen con los principios Institucionales para contribuir en la formación integral de sus

Perfil Del Docente

El perfil docente puede definirse como “el conjunto de competencias organizadas por unidades de competencias,
Scroll al inicio