El perfil docente puede definirse como “el conjunto de competencias organizadas por unidades de competencias, requeridas para realizar una actividad profesional, de acuerdo con criterios valorativos y parámetros de calidad” (Galvis, 2007, p. 52- 53). Desde esta óptica, el perfil docente debe ser pensado como un elemento fundamental para que la educación incentive la creatividad y el compromiso social, y sea un servicio pertinente y de calidad. El Educador de la IE CRRC, posee las siguientes características:
- Ser profesional de la pedagogía está en constante proceso de reflexión y cambio de su práctica a través de procesos de investigación e innovación. Propende por su formación humana, académica y social.
- Como ser humano disfruta y ama lo que hace y lo transmite en su entorno.
- Tiene confianza en sí mismo, es capaz de asumir riesgos, enseña con el ejemplo teniendo como base los derechos humanos.
- Tiene un conocimiento profundo de su saber específico, se preocupa por tener una fundamentación sólida sobre procesos de metodología de enseñanza y aprendizaje, es un estudioso permanente, una persona inquieta que trabaja en forma individual y colectiva, hace uso de estrategias que promueven la transversalidad en su trabajo, que le permiten una real comprensión de su época, para enfrentar con acierto los diversos desafíos de su quehacer. Referente de formación cuyo proceder irradie a la comunidad educativa el respeto, la cordialidad y el buen trato.
- Persona con formación integral, justa, sensible, ética y racional, que reconozca los cambios en el desarrollo humano y que practique los valores para comprender y orientar los comportamientos de los estudiantes en proceso de formación.
- Previsor de las contingencias propias de su trabajo, planeando su labor y desempeñándola en forma eficiente.
- Cuidadoso y oportuno en el diligenciamiento y entrega de informes académicos y formativos de los estudiantes.
- Ser abierto al cambio y estar dispuesto a participar propositivamente en los procesos de revisión e implementación del PEI, e innovaciones; ser democrático, crítico, colaborador y cumplidor de los deberes que le impone su carácter de formador de juventudes.
- Respetarse a sí mismo y a sus compañeros(as) de labores y a sus estudiantes en sus convicciones morales, sociales entre otras. • Promotor en el trabajo de equipo liderando o haciéndose participe de él.
- Transparente en su actuar, tolerante en sus relaciones y visionario en su crecimiento profesional.
- Profesional actualizado en los cambios científicos, tecnológicos, técnicos.