La institución educativa CRRC, para garantizar el servicio oportuno, en condiciones de inclusión, eficiencia y calidad, donde se asegure la continuidad de los estudiantes matriculados y la vinculación de los nuevos, tiene en cuenta el decreto por el cual se establece el proceso de gestión de la cobertura educativa del departamento del Huila, este se genera cada año buscando:
- Garantizar el derecho a la educación a los(as) niños(as) y jóvenes en edad escolar, dando prioridad a aquellos de estratos uno (1) y dos (2) y, en particular, a los(as) clasificados en los niveles uno (1) y dos (2) del SISBEN y a la población desplazada o vulnerable”. A los adultos que deseen continuar sus estudios de básica secundaria y media.
- Utilizar adecuadamente la capacidad física instalada de las sedes según la normatividad vigente para tal fin, el talento humano, los recursos disponibles, para mantener la actual cobertura y propender por su ampliación.
Para establecer los cupos por grupos la institución es necesario establecer la capacidad instalada de estudiantes por salón teniendo en cuenta que lo ideal es 1.6 metros de espacio por estudiante y lo mínimo es de 1.2 m. En grado de transición 2m cuadrados por estudiante, adicional a lo anterior se garantiza que el número de estudiantes por grupo no supere las medidas técnicas sobre espacios escolares establecidas por la Secretaría Departamental de Educación. En la actualidad la Circular 024 de 2010, estableció los siguientes criterios:
- En grado de transición se pueden recibir los niños y niñas que cumplan los 5 años en el transcurso del año lectivo. (Jurisprudencia del Consejo de Estado).
- Los cupos a los estudiantes nuevos de básica primaria se asignan en la sede educativa donde exista disponibilidad y este ubicada cerca de la residencia del estudiante. De lo contrario se acordará con el acudiente si desea matricularlo donde este la disponibilidad del cupo.
- El proceso de prematricula y matrícula de estudiantes antiguos en todas las sedes educativa de la Institución son realizadas por los consejeros de grupo, supervisados por la rectoría y coordinación.
- La rectora de la institución realiza el proceso pertinente para la gestión de cobertura educativa en SIMAT. Por lo cual le asignan a la secretaria ejecutar cada uno de los procesos en dicha plataforma. Los lineamientos del procedimiento de matrícula y asignación de cupos se encuentran definidos en el protocolo de matrícula. (Anexo XVII).
- En la institución cada año se creará el comité de auditoría interna de matrícula, el cual estará conformado por: el rector, un padre de familia un estudiante de los grados superiores y un docente, de modo que está pendiente de hacer la auditoria de matrícula al principio del año escolar.